|
REGRESAR

Legalización con la Apostilla de la Haya

Legalización de Documentos Públicos con Apostilla

La Apostilla es un método simplificado de legalización de documentos que certifica la autenticidad de un documento público emitido en un Estado para ser presentado ante otro Estado. La Apostilla fue introducida por el Convenio de La Haya sobre la Apostilla de 1961. Argentina, Noruega e Islandia firmaron el Convenio. (Todos los países miembros del Conveniohttps://www.hcch.net/en/states/hcch-members

Los documentos públicos noruegos e islandeses deben ser legalizados con una "Apostilla" emitida por la autoridad del país que expidió el documento para ser reconocidos en Argentina.

El proceso de legalización con Apostilla se realiza sin la intervención de la Embajada.

La legalización con Apostilla solo se aplica a documentos públicos. Se considera documento público cualquier documento emitido por un Estado o autoridad oficial (como certificados de estado civil, antecedentes penales, escrituras notariales y certificaciones de firmas, sentencias judiciales, certificaciones oficiales de cualquier tipo emitidas por organismos gubernamentales, diplomas de instituciones públicas, etc.).

 

Documentos públicos emitidos en NORUEGA:

Más información, requisitos y procedimientos para legalizar con Apostilla un documento público emitido en Noruega. 

https://www.statsforvalteren.no/nb/portal/Folk-og-samfunn/Apostillestempel-pa-dokumenter/#slik

 

Documentos públicos emitidos en ISLANDIA:

Más información, requisitos y procedimientos para legalizar con Apostilla un documento público emitido en Islandia.

https://island.is/en/apostille-eng

 

Documentos públicos emitidos en ARGENTINA:

Más información, requisitos y procedimientos para legalizar con Apostilla un documento público emitido en Argentina.

https://www.cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios/apostilla-legalizacion-con-validez-internacional-tad

 

Traducciones al español:

Además de la legalización o certificación con Apostilla, la mayoría de los documentos también deben ser traducidos al español por un traductor oficial certificado después de haber sido legalizados con la Apostilla, para que sean considerados válidos en Argentina. Si la traducción es realizada por un traductor autorizado en Islandia o Noruega, tanto el documento original como la traducción deben llevar la Apostilla.

 

Traductores oficiales:

 

  • En Noruega: La Asociación de Traductores Gubernamentales de Noruega / Statsautoriserte translatørers forening (STF) mantiene un sitio web donde se listan todos los traductores autorizados por el gobierno en Noruega.

https://www.translatorportalen.com/hjem

 

  • En Islandia: En el siguiente enlace encontrará un listado de traductores autorizados en Islandia:

https://island.is/en/skra-yfir-loggilta-skjalathydendur-og-domtulka

 

  • En Argentina : En el siguiente enlace podrá acceder a una base de datos por idioma y provincia de los traductores públicos matriculados.

https://www.traductores.org.ar/traductores/

 

 

Fecha de actualización: 13/10/2025