|
REGRESAR

LANZAMIENTO RED REGIONAL DE MEDIADORAS DEL CONO SUR

El día 26 de marzo de 2021, en el marco de la celebración del 30 Aniversario de la vigencia del Tratado de Asunción, el canciller Felipe Solá, en compañía de los embajadores de la República Federativa del Brasil, D. Reinaldo José Almeida Salgado, de la República de Chile, D. Nicolás Monckeberg Díaz, el Encargado de Negocios a.i. de la República del Paraguay, D. Juan Antonio Aranda Cuevas, y la Ministra Consejera Gimena Hernández Guerrero, de la República Oriental del Uruguay, firmó el Acta Constitutiva de la Red Regional de Mediadoras del Cono Sur, dando inicio al proceso que continuará con la suscripción por parte de los cancilleres de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

El lanzamiento de la Red Regional de Mediadoras del Cono Sur constituye la materialización de una iniciativa impulsada por nuestro país que se ha venido trabajando en conjunto con Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay desde el año 2020, año en que se conmemoró el 20° Aniversario de la adopción por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de la Resolución 1325 (2000) que estableció a nivel global la agenda de las Mujeres, Paz y Seguridad.

La Red Regional de Mediadoras del Cono Sur es creada en el marco de la implementación de la Resolución Nº 1325/2000 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y en consonancia con la relevancia que otorga el Secretario General de las Naciones Unidas al rol de la diplomacia preventiva, la prevención de los conflictos y la mediación en el contexto internacional actual.

La República Argentina ha adoptado la igualdad de género como política de Estado, y, en consonancia con ello, presentó esta propuesta de creación de la Red Regional a sus socios no sólo como modo de destacar el rol de las mujeres como agentes de cambio sino también con el convencimiento de que las mujeres pueden aportar diferentes experiencias y perspectivas a la mesa de negociación en los procesos de paz. Asimismo, se  busca dar visibilidad al importante trabajo que realizan las mujeres para la prevención de los conflictos en sus comunidades y el fortalecimiento del tejido social, a prevenir el conflicto a través del diálogo y la mediación.

El lanzamiento de la Red Regional de Mediadoras del Cono Sur es un importante logro regional de trabajo en conjunto entre los socios del MERCOSUR y Chile.  Asimismo, representa un aporte de los países del Cono Sur para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, vinculado con la creación de sociedades más justas, inclusivas y pacíficas, y también reafirma el compromiso de Argentina con la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, además de constituir un proyecto pionero en América Latina y el Caribe,

La Red Regional de Mediadoras del Cono Sur será un foro de colaboración regional para que más mujeres entrenadas y capacitadas en mediación con perspectiva de género puedan participar en los procesos de negociación y mediación para la paz, en el marco de situaciones de crisis humanitaria, conflicto o posconflicto, y que puedan acceder a puestos de toma de decisiones en todas las etapas de estos procesos.

Son objetivos generales de la Red Regional: 

- contribuir a replicar experiencias dentro de la región a través del intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas;

- organizar y ejecutar capacitaciones en materia de mediación internacional;

- fomentar el intercambio, la cooperación y la sinergia con otras redes regionales de mujeres mediadoras existentes en el mundo y organismos internacionales.

Argentina cuenta con el importante antecedente de la  Red Federal de Mediadoras con perspectiva de género, creada en 2018 y que está conformada actualmente por mediadoras provenientes de todas las provincias de nuestro país. Como país aportaremos y compartiremos con nuestros socios nuestra experiencia en la materia.

Comunicado de prensa y fotos de la ceremonia de lanzamiento pueden encontrarse en los siguientes links: https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/noticias/sola-lanzo-la-red-regional-de-mediadoras-del-cono-sur

 

Fecha de Publicación : 07/04/2021