19/09/2013
Continuando con la difusión en Noruega de la acción de la organización "Abuelas de Plaza de Mayo", este año se entendió oportuno incursionar en un ámbito distinto al realizado en años anteriores, escogiéndose a los estudiantes universitarios por su juventud, interés, compromiso y entusiamo con la causa de los DD.HH., sin olvidar que serán la futura clase dirigente de Noruega.
Prueba de lo dicho fue la inusitada concurrencia que desbordó el auditorio 3 de la Universidad de Oslo, en el que muchos de los asistentes tuvieron que permanecer de pie o sentados en los pasillos, durante las dos horas y media que duró el evento.
Cabe destacar la presencia de numerosos representantes de ONG locales vinculadas a los DD.HH., entre ellos la APDH-Oslo, el Subdirector General de America Latina de la Cancillería local y distinguidos Embajadores acreditados en Noruega.
El evento fue abierto por S.E. el Embajador D. Juan Manuel Ortiz de Rozas y luego hizo uso de la palabra la Profesora Universitaria Anne Margrethe Sonneland (especialista en Justicia Transicional en Argentina), quién realizo una magnifica exposición que contextualizó la reciente historia argentina, para que los asistentes lograran una mayor comprensión del film.
Luego de la proyección, siguió un debate, moderado por la Prof. Sonneland, quién, como muchos presentes, se encontraba visiblemente emocionada luego del film. El debate, por su nivel, denotó una notable compresión de lo sucedido en Argentina en los 30 años que han seguido a la recuperación de la democracia. Los asistentes coincidieron en calificar a la Argentina como "ejemplo para el mundo" por el implacable accionar de su Justicia contra los responsables del terrorismo de estado, a la vez que se interesaron en conocer aspectos del desarrollo de unas nuevas fuerzas armadas involucradas en el respeto irrestricto a los DD.HH.
Finalizado este debate, se sirvieron típicas empanadas criollas, bebidas y postres, momento en que mas distendidos los asistentes continuaron con sus preguntas y muestras de interés tanto a la profesroa Sonneland como al Embajador Ortiz de Rozas sobre la personalidad de la Sra. Da.Estela Barnes de Carlotto y su rol en la evolución de los DD.HH. en la argentina democrática de los últimos 30 años.